top of page
DonOmar-VentaGeneral_Tijuana_1x1 (1).jpg

Alerta del Hospital de Salud Mental sobre la violencia en el noviazgo

Foto del escritor: Ana Laura WongAna Laura Wong

El Hospital de Salud Mental de Tijuana A.C. ha emitido un urgente llamado para identificar signos de violencia en las relaciones de pareja, que pueden desencadenar serios trastornos mentales, como la depresión o la ansiedad.


El psicólogo Alan Tamai, terapeuta familiar del hospital, enfatizó la importancia de este tema al señalar que "todos los casos de violencia familiar comienzan en el noviazgo, donde ya se observan conductas agresivas que, con el tiempo, se intensifican".


Existen diferentes tipos de violencia, entre ellos la psicológica, sexual, patrimonial, económica y física. La violencia psicológica es la más común y complicada de identificar, ya que el maltrato emocional no deja marcas visibles, pero puede resultar en graves problemas de salud mental que pueden incluso llevar al suicidio.


Tamai advierte que los celos son un indicador clave de que una pareja podría ser un potencial victimario. "Si te obliga a cambiar tu forma de vestir, con quién te relaciones o trata de alejarte de tu familia, son señales que no deben ser minimizadas", subrayó.


Las repercusiones de la violencia en el noviazgo son alarmantes. Pueden incluir depresión, ansiedad, baja autoestima, aislamiento social, así como impacto en la educación y el rendimiento laboral, además de problemas como trastornos alimenticios, adicciones y embarazos no deseados en adolescentes.


El terapeuta familiar también mencionó; "Si te has visto forzado a modificar tu conducta para evitar que tu pareja se enfade, probablemente estés lidiando con un posible victimario".


Según datos del INEGI a través de la Encuesta Nacional de la Dinámica de los Hogares (ENDIREH), en México el 47% de las mujeres de 15 años y más ha experimentado algún tipo de violencia por parte de su pareja.


En Baja California, la cifra es del 38%, es decir, entre 3 y 4 de cada 10 mujeres han sufrido violencia. "Estas cifras son una alerta que nos invitan no solo a preocuparnos, sino a actuar", concluyó.

 
 
 

Comentarios


bottom of page