Por primera vez, se llevó a cabo la sesión del Consejo Consultivo Empresarial, creado por el Alcalde Ismael Burgueño con el propósito de fomentar la colaboración entre el sector privado y el gobierno
- Ana Laura Wong
- 30 nov 2024
- 1 Min. de lectura

La Secretaría de Educación de Baja California, encabezada por Luis Gilberto Gallego Cortez, presentó el "Protocolo de Acceso a la Revalidación de Educación Media Superior" para personas en calidad de refugio y asilo político.
El anuncio se realizó en conjunto con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y ACNUR, en un esfuerzo por facilitar el acceso educativo a quienes llegan al estado en esas condiciones.
Este protocolo busca garantizar la revalidación de estudios previos realizados fuera del Sistema Educativo Nacional (SEN), permitiendo así la continuidad y culminación de la formación académica de aproximadamente 18 mil personas con necesidades de protección internacional en la región. Entre 2019 y 2024, Tijuana recibió 15 mil 101 solicitudes de asilo, y en lo que va de 2024, se han registrado 66,179 solicitudes en todo México.
La iniciativa responde a la creciente demanda de servicios educativos entre la población migrante y se formaliza como un mecanismo integral para la atención de sus necesidades académicas.
コメント