top of page
DonOmar-VentaGeneral_Tijuana_1x1 (1).jpg

Alientan esperanza y prevención de cáncer en el 13 aniversario de Pro Oncavi

Foto del escritor: Ana Laura WongAna Laura Wong

El cáncer es una de las enfermedades más temidas a nivel mundial, pero también es una de las más prevenibles. En el marco de su 13 aniversario, la asociación civil Pro Oncavi reafirma su compromiso con la prevención del cáncer, resaltando que entre el 40% y el 58% de los casos pueden evitarse a través de hábitos saludables y una detección temprana.


La directora general de Pro Oncavi, la Mtra. Edith Pérez Velázquez, destacó la importancia de la prevención y la detección oportuna, afirmando que “un diagnóstico temprano puede hacer la diferencia”.


Durante el año 2024, la organización brindó apoyo directo a 3,654 beneficiarios y, de manera indirecta, alcanzó a 268,000 personas a través de diversas iniciativas que buscan no solo tratar, sino también prevenir esta enfermedad.


Entre las acciones realizadas durante el último año se incluyen capacitaciones sobre los diferentes tipos de cáncer, campañas informativas en colaboración con empresas y escuelas, y un programa de estudios de tamizaje.


Además, Pro Oncavi ha establecido alianzas con asociaciones nacionales y redes locales para fortalecer la lucha contra el cáncer.


El Dr. Homero Fuentes de la Peña, presidente y fundador de la organización, subrayó la relevancia de la atención nutricional y psicológica en el manejo y prevención del cáncer. “Es fundamental que la población adopte un estilo de vida saludable, incluyendo una alimentación balanceada y la práctica de ejercicio, así como acudir de forma regular al médico”, expresó


La organización anunció el programa “Niñas en Acción” para el año 2025, dirigido a educar a niñas de 6 a 12 años sobre cómo reducir sus riesgos de cáncer a través de intervenciones en las áreas nutricional, psicoemocional y sexual.


Además, se planea la publicación de un libro que documentará las experiencias de mujeres que participaron en talleres integrativos a lo largo de seis meses, utilizando el arte como una herramienta terapéutica.


Edith Pérez concluyó enfatizando que las actividades de Pro Oncavi continuarán, con un enfoque en motivar a la población a hacer cambios en sus estilos de vida y abogar por los derechos de los pacientes con cáncer. “Es un año de retos, pero también de esperanzas. Estamos aquí para seguir transformando vidas, con más fuerza y corazón”, afirmó.

 
 
 

留言


bottom of page